Turquía

Hay vida fuera del court!
Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Turquía

Mensaje por jok27 » Sab, 16 Jul 2016, 13:43

En honor a los turcos del foro, la relevancia internacional que trae esto me parece digna de comentarse... Si me permiten jugar a ser analista internacional, así veo las cosas:

1) Tenía la esperanza (al fin!) de ver argumentos distintos al clásico conspiracionista de "Seguro que está la CIA detrás de esto". Después de todo, culpar a EEUU es difícil considerando que:

a) Turquía es miembro de la OTAN
b) Es vecino de Rusia (ligado al punto 1, es fundamental)
c) Es potencia regional en medio oriente, lo que ayuda a ser una cuña en el mundo islámico
d) Debe haber un motivo demasiado grande para desestabilizar a un país así, y por más que pienso, no lo veo

2) Esperanzas destruidas rápidamente. Los conspiracionistas son realmente creativos y sacan de los menores actos excusas para que EEUU responda. En este caso, que Erdogan haya pedido disculpas a Putin por el derribo del avión (meses después del incidente, con bravuconería de invasión de por medio y después de fuertes sanciones económicas de los rusos) es interpretado por "ahora Turquía se acercaba mucho a Rusia y eso no le gustó a EEUU". Como si toda la historia, rivalidad, actualidad y realidad de ambos países se pudiera borrar tan fácil

3) A priori, se me ocurren 4 responsables de todo esto:

a) Un movimiento musulmán radical (Turquía es de las pocas naciones oficialmente laica del mundo islámico; sin duda la más relevante por historia y peso político). Quizás hasta para darle apoyo al Estado Islámico (similar a Boko Haram en Nigeria). Han apuntado a un clérigo que estaría instigando el golpe en cuestión

b) Un movimiento laico que acusa a Erdogan de islamizar Turquía. Un poco el discurso de los propios militares. En las últimas horas ha trascendido que un ex miembro de las fuerzas armadas pudo ser gestor intelectual

c) Moscú (Putin dijo que Turquía pagaría su osadía). Y de seguro que Turquía tenga intereses distintos a los de Rusia en Siria, no ayuda a que se lleven bien. Pero como Turquía es parte de la OTAN, Rusia no puede actuar de forma directa

d) El propio Erdogan o algún subordinado cercano al que luego le cortarán (metafórica y literalmente) la cabeza. Esto con el esfuerzo de radicalizar su mando político, ya de por sí algo errático.

4) Principio de acción-reacción: Erdogan endurecerá mucho su política conservadora. Habrán protestas, las cuales serán criminalizadas y habrá mucha presión internacional

5) Esto trae cola. Turquía es un país demasiado importante en lo estratégico y un vacío de poder (o un poder puesto en duda, debilitado) generará muchísimos estallidos. De movimientos laicos, insurgentes islámicos, se envalentonarán los kurdos, Rusia querrá extender influencias, EEUU mantener las suyas, Irán de seguro querrá también tirar agua para su molino y quizás cuanta otra cosa haya latente en una zona siempre caótica y que ahora peligra uno de los países más estables del barrio

6) Todavía quiero conocer Estambul. Espero hacerlo antes que lo destruyan. Se supone que al amor de mi vida le iba a pedir matrimonio en Estambul, en algún café a la luz de luna llena en un 2° piso con vista a algún río. Espero que dejen café, edificios de 2 pisos y un río al que mirar en unos años más

Responder