Ciencia y otras cosas

Hay vida fuera del court!
Avatar de Usuario
BigBoss
Mensajes: 189
Registrado: Vie, 28 Feb 2014, 18:41

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por BigBoss » Mié, 12 Nov 2014, 14:35

Hola jok27

Haz visto la pelicula "Interestelar" ¿?

por lo que te gustan estos temas, te parecerá interesante aquella pelicula, es un poco larga eso si te advierto xD (casi 3 horas) pero de seguro te gusta ;)
Imagen

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Mié, 12 Nov 2014, 14:44

Gracias Big Boss!

No la he visto, se va al listado de pendientes.


Cosa interesante: este debe ser el post que mejor proporción entre comentarios y visitas tiene. Significa que a muchos les interesa, a pesar que casi nadie me comenta nada? Ossom!


Cuando termine la condenada tesis podré seguir subiendo material

Avatar de Usuario
BigBoss
Mensajes: 189
Registrado: Vie, 28 Feb 2014, 18:41

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por BigBoss » Mié, 12 Nov 2014, 15:07

De nada jok

y es normal que no la hayas visto, se estreno creo la semana pasada xD
pero se hablan temas que seguro te interesaran mucho ;)

también te recomiendo una ya más viejito pero de hace poco también "Trascendencia" que también abarca teorias y temas interesantes ;)
Imagen

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Lun, 17 Nov 2014, 22:51

Vi Interestelar, especialmente a recomendación de Big Boss.

En pocas palabras? Por algo "Big Boss" es "El Gran Jefe". Vaya que sabe!


Excelente película. No estoy claro si todo público podría entender todo lo que pasa. Hablan de singularidades, horizontes de sucesos, y los efectos de la relatividad en el tiempo; conceptos que yo tengo la suerte de manejar, así que entendía bien de qué iba la cosa. Pero no son cosas que el común de la gente maneje. Pero mientras se entienda que "singularidad" = cosa mala; "horizonte de suceso" es punto de no retorno, y que hagan acto de fe respecto a que la gente envejece más lento al viajar más rápido; la película tiene sentido.

Algunos puntos interesantes que aborda:

- A propósito de Philaes, me tocó leer mucho comentario pelotudo con la misma lógica: "por qué gastar en exploración espacial si tenemos tantos problemas en la Tierra". La película lo explica de forma clara: el mundo no durará para siempre, sigamos o no con nuestro paso arrollador sobre el planeta. Es probable que la única salida que tengamos para sobrevivir como especie es mirar al Espacio, a otros mundos.

- Los científicos son humanos, no robots: tienen familia, sueños, metas, ambiciones. Humanizar la ciencia creo que es un paso clave para acercarla a la gente. En la película se ve lo mejor y lo peor: egoísmo-ambición del protagonista (a costa de su hija), sacrificio personal del propio protagonista y la miseria humana cuando es llevada a condiciones extremas, de modo que se quebranta el espíritu más fuerte



POSIBLE SPOLIER EN EL SIGUIENTE PÁRRAFO





- Expectativas realistas en la ciencia. Al final todo resulta bello y hermoso. Pero durante mucho tiempo se jugó con que el plan que salvaría a la humanidad entera era en verdad un tongo para seguir investigando otras cosas. Creo que hubiera sido mejor como mensaje que efectivamente el plan "bueno" no resultara nunca. Ayudaría a aterrizar el tema de que, aunque la ciencia es la mejor herramienta que tenemos, tampoco hace milagros (aunque a veces lo parezca)






Altamente recomendada para los que aún no la han visto

Avatar de Usuario
LicPescadasTraful
Mensajes: 12695
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por LicPescadasTraful » Mié, 31 Dic 2014, 14:09

Hola............JOK!...............estàs por ahì cerca?.............

Nada............
Hay un asunto que està despertando mi curiosidad; y probablente tenga una conexiòn con la biologìa: Los mamìferos, el gregarismo y la tolerancia de los mismos a la soledad.
Se conoce alguna variedad de mamìfero que, fuera de su ciclo reproductivo, adopte una vida solitaria?
La expectativa y calidad de vida en mamìferos en cautiverio, oscila en funciòn del grado de soledad o compañìa?
Conoces a alguien (humano) 100% ermitaño?
Me derivaràs a un zoòlogo, a un antropòlogo, o me podràs contestar tu?
Gracias, desde ya!
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Mié, 31 Dic 2014, 17:59

LicPescadasTraful escribió:Hola............JOK!...............estàs por ahì cerca?.............

Nada............
Hay un asunto que està despertando mi curiosidad; y probablente tenga una conexiòn con la biologìa: Los mamìferos, el gregarismo y la tolerancia de los mismos a la soledad.
Se conoce alguna variedad de mamìfero que, fuera de su ciclo reproductivo, adopte una vida solitaria?
La expectativa y calidad de vida en mamìferos en cautiverio, oscila en funciòn del grado de soledad o compañìa?
Conoces a alguien (humano) 100% ermitaño?
Me derivaràs a un zoòlogo, a un antropòlogo, o me podràs contestar tu?
Gracias, desde ya!

Algún motivo en especial Licenciado?

Son muchos los mamíferos que son solitarios y se juntan solo para la procreación, dejando incluso a la hembra arreglándoselas solas con la(s) cría(s). Los grandes felinos, salvo los leones, son en líneas generales solitarios (jaguar, leopardo, tigre). También los pumas (que no son grandes felinos, ya que no pueden rugir). Algunos cánidos como zorros y coyotes (éstos se han documentado en pequeñas manadas, pero es raro) y deben haber muchos más, pero para el caso, supongo que alcanan.

La expectativa de vida puede aumentar en cautiverio pensando que tienen siempre comida y si sufren heridas no están condenados. Pero la calidad de vida sólo se obtiene imitando el entorno animal: si es solitario, tenerlo solo. Si es animal de manada, tenerlo en conjunto con otros (de lo contrario, entran en estrés, depresión, problemas inmunes, etc.). Siempre es importante considerar la conducta del animal en su entorno para tenerlo bien. He visto en algunos zoológicos que tienen espacios inmensos para leones, lo que es un desperdicio ya que son animales muy flojos, que si pueden estar tirados al sol todo el día, lo harán. Y en contrapartida, cánidos que recorren muchos kms por día encerrados en espacios más bien pequeños, pensando que el animal es pequeño.

Humano 100% ermitaño? No conozco. Dicen por ahí que Buda una vez que se aburrió de comerse y tomarse todo lo comible y bebible. No obstante, no es algo que recomiende. Somos animales sociales y requerimos contacto humano. Lo más probable que un aislamiento total de la humanidad provoque locura (si es que no estaba loco antes del confinamiento). Considera que el peor castigo que podemos imaginar, después de la pena capital, es encerrar a una persona, aislándola del resto

Avatar de Usuario
LicPescadasTraful
Mensajes: 12695
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por LicPescadasTraful » Mié, 31 Dic 2014, 19:01

Muchas gracias!! Amplia y clara tu respuesta.
Mi interes proviene de la lectura de un libro sobre la calidad del amor en la pareja, y comienza con una referencia a la condicion gregaria de los mamiferos.
No es un tema estrictamente cientifico, pero es humano y, por lo tanto, misterioso como lo es lo profundo de su mente.
Nuevamente muchas gracias!!
Y si alguno quisiera seguir el tema en este hilo, me animo a dejar mis impresiones desde un lugar nada academico pero entusiastamente explorador.
Saludos !!
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Vie, 02 Ene 2015, 02:04

Me faltan muchos años de experiencia para opinar en cosas de amor... Ahora, puedo opinar desde una perspectiva biológica algunas cosas:

- Estrictamente hablando, deberíamos ser levemente polígamos (1 macho, 2 hembras aprox) o monógamos infieles. La monogamia, amor verdadero y que dura toda la vida es un mito literario entre seres humanos (insisto, desde una perspectiva biológica)

- En la naturaleza, el macho mamífero se queda con la hembra sólo si la cría requiere demasiado esfuerzo para ser criada sólo por la hembra. Lo normal es que la hembra críe sola. Lo segundo más normal es que se formen parejas por la temporada, el macho se queda un tiempo y se va a la siguiente temporada. Parejas fieles forever? Pocos casos. Se me ocurren los gibones.

Lo simpático del caso es que en humanos, la tasa de divorcio es la más alta a la altura de los 5 años. Esto quizás no sea casual. Tomando en cuenta este link: http://www.emol.com/noticias/internacio ... canos.html

Uno ata los cabos sueltos fácilmente: el macho tiene el impulso de quedarse con la hembra hasta que la cría de ambos pasa una edad crítica. Después? El impulso es buscar nuevos horizontes, nuevas hembras. Y la hembra madre, pues ya no necesita al macho, así que no hay problema en que se separen.



Obviamente acá puede haber algo de especulación, en general cuesta mucho separar biología de cultura (a mi no me gusta hacerlo; la cultura es una expresión de la biología). Pero el tema es sumamente interesante de abordar. Somos animales que tienen la sexualidad más extravagante de todas.

Recomiendo un simpático libro llamado "Por qué es divertido el sexo" de Jared Diamond. Corto, entretenido y tiene mucha información respecto a rasgos atípicos de la sexualidad humana (el por qué de la menopausia, el por qué solo las hembras amamantan, el por qué las hembras tienen ovulación oculta, etc),

Avatar de Usuario
LicPescadasTraful
Mensajes: 12695
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por LicPescadasTraful » Vie, 02 Ene 2015, 14:11

Gracias, estimado....Un verdadero lujo contar con su opiniòn!
Y lo que me resultò muy interesante de su ùltimo posteo fue la frase " la cultura es una expresión de la biología", por lo que me siento algo mas "habilitado" para insistir sobre el tema en este especial espacio del foro (Ciencia y otras cosas) en el que nos suele mostrar su generosidad y conocimiento.
Saludos!
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Mié, 04 Feb 2015, 23:07

Reviviendo este espacio...

En Chile se le ha dado cierta cobertura a un hito importante para la ciencia: la posibilidad de que una persona tenga, genéticamente, 3 padres.

Dejo esta corta pero excelente entrevista:

http://cnnchile.com/noticia/2015/02/04/ ... -embriones


Creo que de las cosas que más me gustan es que el tipo se la juega: dice sin tapujos que, en su opinión, "No se si es malo que tengamos una descendencia que sea más inteligente, más sana que nosotros", dejando entrever que está a favor de la "edición" de genes para mejorar a los humanos.

El tema en sí mismo no es un gran hito en la medicina, ya que al menos para lo que se aceptó esta técnica, se ayudará a 1 de cada miles de personas. Es decir, un impacto muy pobre en salud, pero derribar la traba legal es un hito para la ciencia muy importante


¿Qué piensan?

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Sab, 07 Feb 2015, 04:25

Tim Minchin es un músico-comediante-crítico australiano.

Hace performances bastante buenas, lanzando críticas geniales a diversas cosas a través de su música.


Sus letras hablan de religiones, ciencia, política, etc.



Esto en particular da la impresión de poder ser algo tocado en un club de jazz... Y la letra, genial


Avatar de Usuario
cvilla39
Mensajes: 130
Registrado: Lun, 03 Feb 2014, 23:23

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por cvilla39 » Dom, 08 Feb 2015, 02:17

Genial, si.

De paso vi la cura mágica de las cataratas de la mamá de Sam.

Jejeje muy bueno, cuando tenga tiempo veré algunos cuantos mas.

Saludos Jok

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Dom, 08 Feb 2015, 14:16

5 puntos de reputación? Veo que de verdad te gustó Cvilla xD!

En palabras de Minchin: "Soy buen músico para un comediante y un buen comediante para un músico, pero, si tuviera que hacer una de las dos de forma aislada, no sabría".


Creo que tiene algunas performances muy buenas y otras muy aburridas, sin escala.



Dejo la que menciona Cvilla por acá, se llama "Gracias Dios":




Y agrego otra que me encanta que se llama "La valla":



"El día que descubran que las colchonetas para hacer yoga son cancerígenas será el día más feliz de mi vida" ---> Me siento totalmente identificado con eso

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Mié, 15 Abr 2015, 02:41

Al que le interese (en particular, pero no exclusivamente para argentinos):

http://filosofia-cientifica.iar-conicet.gov.ar/


Yo estoy evaluando asistir. Analizando costos-beneficios, ingresos y egresos monetarios, alojamientos y rebajas por ser estudiante, extranjero y un parásito de los padres. Pero con algo de suerte, Bs Aires tendrá el honor de recibirme una vez más =)

Avatar de Usuario
LicPescadasTraful
Mensajes: 12695
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por LicPescadasTraful » Mié, 15 Abr 2015, 20:49

Quizà algunos, entre quienes me incluyo, no estemos vinculados con la actividad cientìfica, fuera de tus magistrales publicaciones en este mismo foro.
De lo que estoy seguro es que somos unos cuantos "locales" que estarìamos muy entusiasmados con la posibilidad de conocerte en persona. Me gustarìa tener esa oportunidad y estimo que serìamos unos cuantos.

Saludos!
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Jue, 16 Abr 2015, 12:51

Se escucha genial Licenciado. Después de todo, esas charlas duran hasta las 17:20 y me queda toda la tarde libre..

Y como ya he tenido la suerte de estar en Bs Aires, pues en lugar de recorrer, mi único panorama pensado sería irme hasta la hora de cierre a la librería de El Ateneo... Una junta con los amigos se oye mejor xD


No obstante, los temas abordados son interesantes. Es ciencia y filosofía. Es como muchos Jok's hablando en un mismo espacio xD

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Sab, 18 Abr 2015, 20:36

Diferencias modernas entre hombres y mujeres... ¿Imposición machista patriarcal heterno-normativo falocéntrico o simple biología?

[youtube]TzpuVSOaH3Y[/youtube]

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Mar, 28 Abr 2015, 22:53

Un pequeño juego para físicos, ingenieros, matemáticos, etc...

Sin andar buscando respuestas en google, me cuentan que creen

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/ ... ebfa2b21ff

Avatar de Usuario
cvilla39
Mensajes: 130
Registrado: Lun, 03 Feb 2014, 23:23

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por cvilla39 » Sab, 02 May 2015, 01:09

No soy nada de eso pero me gustan los restos cientifico-culturales jeje

En mi opinión mueren el sujeto D y muy probablemente B.
La esfera da un giro completo y queda en la posición de partida al llegar a el sujeto D, esto porque según el teorema de Pitágoras la rampa de arranque de la esfera mide 5 radios de la esfera y dada la posición de la misma y la del sujeto D se completan 6 radios (aproximadamente un giro completo) al llegar a la posición de este.
Luego la velocidad, trayectoria y giro que lleva amen del peso aproximadamente un quinto menor a la segunda esfera por el hueco que la primera tiene impide que baje la palanca sobre el sujeto C, en vez de eso sale despedida ayudada por la mini rampa que tiene la palanca, al perder contacto con con ella y quedar por alguna fracción de segundo en el aire con la consecuente perdida de fricción sus giros aumentan y al tocar la segunda esfera recibe un impulso extra que la hace alcanzar al sujeto B.

Un poco de matemáticas, física y ayudado por la lógica esa es mi predicción mi buen Jok. Y sin usar Google 0106

Avatar de Usuario
jok27
Mensajes: 601
Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 23:06

Re: Ciencia y otras cosas

Mensaje por jok27 » Mar, 05 May 2015, 03:01

Muy bueno Cvilla!

No se si publicar la respuesta o ver si alguien más se anima a responder.

Se agradece la honestidad de no googlear la respuesta

Responder