Ciencia y otras cosas
- JOSELUISRACCIATTI
- Mensajes: 1688
- Registrado: Sab, 01 Feb 2014, 23:38
Re: Ciencia y otras cosas
Por supuesto yo no podría hablar y mucho menos discutir sobre ciencia, quizás y con muchísima pretensión pueda dar algun parecer sobre otras cosas, pero lo más probable es que termine hablando de nada.
Dentro de ésta minúscula franja, se me ocurrió sobre lo que podría pasar en una hipotética fantasía, si algún científico loco, descubre que lo que decían hace muchos años atrás sobre el limón, el ajo y la cebolla para curar mas de 70 enfermedades, resulta ser cierto, porque éste buen señor reune las pruebas necesarias para convencer a la sociedad científica sobre ello.
Entonces, pregunto si podríamos afirmar sin dudar que se aceptaría imponer y publicar masivamente una metodología que atentara contra la economía e intereses de los grandes laboratorios, para beneficio de la gente que de tal manera comenzaría a descubrir que no era tan necesario la compra de determinados medicamentos.
Entiendo y comparto que todo eso es un cuento, pero resulta ser que saliendo del cuento y yendo a la vida real, hace más de veinticinco años que tengo contacto directo con gente que practica la urinoterapia de manera cotidiana, superando cancer de pulmón, y teniendo un presente mucho mejor que el de todos nosotros, con lo cual no sé si el cuento es lo que los científicos tratan de explicarme a través de académicas explicaciones vertidas en enormes libros, o lo que yo te cuento resulta ser que no es cuento alguno.
En lo personal te puedo asegurar que la gastritis que se convertió en un principio de úlcera lo terminé superando gracias al limón, y un accidente que tuve con una amoladora cortando hierros oxidados, la superé gracias a la orina, con lo cual a mi por lo menos no se me empeoró nada, y por el contrario sin inyección antitetánica ni nada, con algo en lo que no tuve que gastar ni un peso, resultó que pude solucionar el problema, obteniendo una cicatrización y curado asombroso en un tiempo record.
Será un caso fuera de lo común, no te lo niego, no tengo pruebas científicas, me parece una barbaridad y un cuento, pero... conozco muchos cuentos y no son precisamente infantiles.
JOSE LUIS RACCIATTI
Dentro de ésta minúscula franja, se me ocurrió sobre lo que podría pasar en una hipotética fantasía, si algún científico loco, descubre que lo que decían hace muchos años atrás sobre el limón, el ajo y la cebolla para curar mas de 70 enfermedades, resulta ser cierto, porque éste buen señor reune las pruebas necesarias para convencer a la sociedad científica sobre ello.
Entonces, pregunto si podríamos afirmar sin dudar que se aceptaría imponer y publicar masivamente una metodología que atentara contra la economía e intereses de los grandes laboratorios, para beneficio de la gente que de tal manera comenzaría a descubrir que no era tan necesario la compra de determinados medicamentos.
Entiendo y comparto que todo eso es un cuento, pero resulta ser que saliendo del cuento y yendo a la vida real, hace más de veinticinco años que tengo contacto directo con gente que practica la urinoterapia de manera cotidiana, superando cancer de pulmón, y teniendo un presente mucho mejor que el de todos nosotros, con lo cual no sé si el cuento es lo que los científicos tratan de explicarme a través de académicas explicaciones vertidas en enormes libros, o lo que yo te cuento resulta ser que no es cuento alguno.
En lo personal te puedo asegurar que la gastritis que se convertió en un principio de úlcera lo terminé superando gracias al limón, y un accidente que tuve con una amoladora cortando hierros oxidados, la superé gracias a la orina, con lo cual a mi por lo menos no se me empeoró nada, y por el contrario sin inyección antitetánica ni nada, con algo en lo que no tuve que gastar ni un peso, resultó que pude solucionar el problema, obteniendo una cicatrización y curado asombroso en un tiempo record.
Será un caso fuera de lo común, no te lo niego, no tengo pruebas científicas, me parece una barbaridad y un cuento, pero... conozco muchos cuentos y no son precisamente infantiles.
JOSE LUIS RACCIATTI
Re: Ciencia y otras cosas
Estimado José Luis, esa persona que superó el cáncer de pulmón hacía algo más además de la urinoterapia? De todas formas, a no olvidar el refrán: "una golondrina no hace verano".
Respecto a lo otro, gastritis casi úlcera con limón??? No soy médico, pero el problema no es precisamente exceso de acidéz en el estómago, cosa que claramente un limón no contribuiría a aliviar?
Lo de una herida que cicatriza con urina tiene más sentido: la orina es rica en sales y vendría a tener un efecto cicatrizante similar a la del agua de mar. Que no te hayas agarrado tétanos puede ser más porque el metal con el que trabajabas no estaba con la bacteria, aunque reconozco que entre los defensores dela urinoterapia se habla de ciertas propiedades antisépticas.
Hay muchas voces en contra de la malvada industria farmacéutica y el complot con los médicos, mientras se alaba la medicina alternativa. Siempre pienso en esto cuando sale el tema: https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/ ... 7975_n.jpg
Respecto a lo otro, gastritis casi úlcera con limón??? No soy médico, pero el problema no es precisamente exceso de acidéz en el estómago, cosa que claramente un limón no contribuiría a aliviar?
Lo de una herida que cicatriza con urina tiene más sentido: la orina es rica en sales y vendría a tener un efecto cicatrizante similar a la del agua de mar. Que no te hayas agarrado tétanos puede ser más porque el metal con el que trabajabas no estaba con la bacteria, aunque reconozco que entre los defensores dela urinoterapia se habla de ciertas propiedades antisépticas.
Hay muchas voces en contra de la malvada industria farmacéutica y el complot con los médicos, mientras se alaba la medicina alternativa. Siempre pienso en esto cuando sale el tema: https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/ ... 7975_n.jpg
- JOSELUISRACCIATTI
- Mensajes: 1688
- Registrado: Sab, 01 Feb 2014, 23:38
Re: Ciencia y otras cosas
Jok, muy mal haría yo en tratar de convencerte en temas que evidentemente dominas y tienes un vasto conocimiento, simplemente he mencionado algunos pocos ejemplos extraídos de la vida real, sobre los que entiendo son casos aislados, e ilógicos, pero como los suelo ver casi todos los días y además tuve algunas pequeñas experiencias personales, se me ocurrió compartirla.
Lo único que te puedo asegurar es que he conocido y conozco mucha gente que practica activamente la urinoterapia y a nadie le ha pasado nada grave al respecto, ahora si son golondrinas o personas, yo los veo como personas, pero por ahí estoy equivocado.
JOSE LUIS RACCIATTI
Lo único que te puedo asegurar es que he conocido y conozco mucha gente que practica activamente la urinoterapia y a nadie le ha pasado nada grave al respecto, ahora si son golondrinas o personas, yo los veo como personas, pero por ahí estoy equivocado.
JOSE LUIS RACCIATTI
Re: Ciencia y otras cosas
Y bueno Jose Luis, se agradece compartir experiencias así. Son precisamente las "cosas que no calzan" las que hacen la labor de científico tan apasionante. Casos como esos, si se hiciera una "masa crítica" de seguro sería tema para estudiarlo más a fondo
Saludos!
PD: Al que le guste filosofar un poco... http://vonneumannmachine.wordpress.com/ ... erminismo/
Una buena forma de mantener la ilusión de libre albedrío sin necesidad de abandonar el determinismo.
Saludos!
PD: Al que le guste filosofar un poco... http://vonneumannmachine.wordpress.com/ ... erminismo/
Una buena forma de mantener la ilusión de libre albedrío sin necesidad de abandonar el determinismo.
Re: Ciencia y otras cosas
Yo contaré una pequeña historia que viví:
Mi hijo mayor padecía a la edad de entre 5 y 7 años de adenoamigdalitis y después de un largo tratamiento con pseudoefedrina y antibióticos el otorrinolaringólogo concluyó que no había alternativa que la operación (extirpación de amígdalas y reducción de las adenoides), en fin que se programó la operación, el niño roncaba estruendosamente al dormir y siempre andábamos mi esposa y yo con la sosobra porque tenía pequeños lapsos de apnea y no era ya seguro que tomara el medicamento que le desinflamaba pues lo había tomado por largo tiempo y resultaba peligroso. En fin que durante los dos meses que faltaban para la operación una amiga nos recomendó probar la homeopatía, yo no creía que sirviera, aparte se trataba de un médico alópata que estudió homeopatía en Alemania, en fin que le prescribió un tratamiento a base de gotas y ahí es donde mi escepticismo chocó en piedra porque yo no esperaba nada pero desde el primer día no volvió a roncar el niño y antes de llegar a la fecha de operación ya estaba con su adenoides y amígdalas normales, el mismo otorrinolaringólogo se sorprendió y hubo de aceptar que no requería ya la operación.
Qué opinas al respecto Jok?
Mi hijo mayor padecía a la edad de entre 5 y 7 años de adenoamigdalitis y después de un largo tratamiento con pseudoefedrina y antibióticos el otorrinolaringólogo concluyó que no había alternativa que la operación (extirpación de amígdalas y reducción de las adenoides), en fin que se programó la operación, el niño roncaba estruendosamente al dormir y siempre andábamos mi esposa y yo con la sosobra porque tenía pequeños lapsos de apnea y no era ya seguro que tomara el medicamento que le desinflamaba pues lo había tomado por largo tiempo y resultaba peligroso. En fin que durante los dos meses que faltaban para la operación una amiga nos recomendó probar la homeopatía, yo no creía que sirviera, aparte se trataba de un médico alópata que estudió homeopatía en Alemania, en fin que le prescribió un tratamiento a base de gotas y ahí es donde mi escepticismo chocó en piedra porque yo no esperaba nada pero desde el primer día no volvió a roncar el niño y antes de llegar a la fecha de operación ya estaba con su adenoides y amígdalas normales, el mismo otorrinolaringólogo se sorprendió y hubo de aceptar que no requería ya la operación.
Qué opinas al respecto Jok?
Última edición por cvilla39 el Mar, 18 Mar 2014, 01:55, editado 1 vez en total.
Re: Ciencia y otras cosas
Sabes qué le dio el homeópata? El problema es que las bases en las que se fundamenta la homeopatía no tienen ningún sentido, así que lo primero que se me viene a la mente es que le dio un remedio no homeopático o todo el tratamiento previo tuvo efecto retardado ![Razz :P](./images/smilies/icon_razz.gif)
Leyendo un poco de adenoamigdalitis (no soy médico xD!), veo que puede ser causadas por bacterias y virus. ¿Existe la posibilidad de un mal diagnóstico? ¿Que hayan pensado que sea bacteria y en su lugar haya sido virus? Porque de ser así, el fallo del antibiótico tiene sentido, y que se cure "solo" también, ya que los virus vienen y se van por su cuenta y sólo podemos aliviar los síntomas
En general suelo ser muy crítico con estas "medicinas" alternativas ya que en todos los estudios serios que se hacen del tema, no superan la prueba del placebo y sería de una irresponsabilidad muy grande dar algo como solución a la gente que no tiene más efectos que un cubo de azúcar vendido como remedio. Dejo abierta la posibilidad de que a un % menor en algo le pueda servir (de la misma forma que hay % menor de gente que los remedios tradicionales no le hacen efecto; simplemente hay cosas que no se saben del cuerpo). Pero es un % tan pequeño de un universo de población tan grande, que simplemente no vale la pena correr el riesgo y fomentarlo
![Razz :P](./images/smilies/icon_razz.gif)
Leyendo un poco de adenoamigdalitis (no soy médico xD!), veo que puede ser causadas por bacterias y virus. ¿Existe la posibilidad de un mal diagnóstico? ¿Que hayan pensado que sea bacteria y en su lugar haya sido virus? Porque de ser así, el fallo del antibiótico tiene sentido, y que se cure "solo" también, ya que los virus vienen y se van por su cuenta y sólo podemos aliviar los síntomas
En general suelo ser muy crítico con estas "medicinas" alternativas ya que en todos los estudios serios que se hacen del tema, no superan la prueba del placebo y sería de una irresponsabilidad muy grande dar algo como solución a la gente que no tiene más efectos que un cubo de azúcar vendido como remedio. Dejo abierta la posibilidad de que a un % menor en algo le pueda servir (de la misma forma que hay % menor de gente que los remedios tradicionales no le hacen efecto; simplemente hay cosas que no se saben del cuerpo). Pero es un % tan pequeño de un universo de población tan grande, que simplemente no vale la pena correr el riesgo y fomentarlo
- JOSELUISRACCIATTI
- Mensajes: 1688
- Registrado: Sab, 01 Feb 2014, 23:38
Re: Ciencia y otras cosas
Muy buenas noches Carlos, luego de veinticinco años de práctica naturista, de vivir experiencias propias y de conocer de cerca infinidad de otras te puedo asegurar que he sido testigo de cientos de casos aislados e increíbles, que casi siempre son aislados e increibles, pero que terminan siendo real, por lo menos para los que vivimos en el mundo de la fantasía absoluta.
Podría uno quizás imaginarse que algo de lo fantasioso y fuera de cierta lógica comprobable pudiera darse, si se tratara de casos tratados por curanderos de alguna tribu amazónica, con solo el conocimiento dado por la vida y las tradiciones, lo cual no habría que descartar como erróneo, porque quizás sepan más por el hecho del contacto con la vida real en su concepción más natural que aquellos que todo lo ven bajo la lupa del laboratorio.
Pero resulta ser, que muchos de los que incursionan y tratan con metodologías a lo mejor mal llamadas pseudo ciencias, han transitado y poseen conocimientos comprobables en el campo de la medicina tradicional.
Lo cierto es que particularmente hace varios años que no caigo víctima de una gripe, siendo que existen épocas de contagio masivo, que estoy en contacto cercano en oficinas cerradas con gente que cae enferma, y que todos los años se hacen campañas sobre vacunas alertando que hay cepas nuevas que son mucho más fuertes que las anteriores, y que la única manera de salvarse del problema es mediante la aplicación de la misma.
Por lo tanto la realidad es la realidad, y quizás la verdadera realidad es aquella que intenta no avanzar sobre lo que podría ser algo diferente a una realidad conocida, porque a lo mejor algo de la conveniencia termine no siendo muy saludable que digamos.
JOSE LUIS RACCIATTI
Podría uno quizás imaginarse que algo de lo fantasioso y fuera de cierta lógica comprobable pudiera darse, si se tratara de casos tratados por curanderos de alguna tribu amazónica, con solo el conocimiento dado por la vida y las tradiciones, lo cual no habría que descartar como erróneo, porque quizás sepan más por el hecho del contacto con la vida real en su concepción más natural que aquellos que todo lo ven bajo la lupa del laboratorio.
Pero resulta ser, que muchos de los que incursionan y tratan con metodologías a lo mejor mal llamadas pseudo ciencias, han transitado y poseen conocimientos comprobables en el campo de la medicina tradicional.
Lo cierto es que particularmente hace varios años que no caigo víctima de una gripe, siendo que existen épocas de contagio masivo, que estoy en contacto cercano en oficinas cerradas con gente que cae enferma, y que todos los años se hacen campañas sobre vacunas alertando que hay cepas nuevas que son mucho más fuertes que las anteriores, y que la única manera de salvarse del problema es mediante la aplicación de la misma.
Por lo tanto la realidad es la realidad, y quizás la verdadera realidad es aquella que intenta no avanzar sobre lo que podría ser algo diferente a una realidad conocida, porque a lo mejor algo de la conveniencia termine no siendo muy saludable que digamos.
JOSE LUIS RACCIATTI
Re: Ciencia y otras cosas
Yo también lo era pero es imposible cegarse a lo evidente, más si lo vives tan de cerca.jok27 escribió:Sabes qué le dio el homeópata?
Lo supe en su momento, los frascos venían etiquetados con el principio activo, los deseché hace bastantes años.
El problema es que las bases en las que se fundamenta la homeopatía no tienen ningún sentido, así que lo primero que se me viene a la mente es que le dio un remedio no homeopático o todo el tratamiento previo tuvo efecto retardado
No cuela, recibió tratamiento por dos años, primero el pediatra, después a sugerencia de este por un otorrinolaringólogo que le prescribió pseudoefedrina y antibióticos, después de un año de no ver resultados cambiamos al otorrinolaringólogo que todo mundo recomendaba (y el más caro por cierto), éste solo le prescribió pseudoefedrina y mientras la tomaba estaba bien, pero apenas el tratamiento terminaba recaía, fue este último el que determinó que solo quedaba la operación.
Leyendo un poco de adenoamigdalitis (no soy médico xD!), veo que puede ser causadas por bacterias y virus. ¿Existe la posibilidad de un mal diagnóstico? ¿Que hayan pensado que sea bacteria y en su lugar haya sido virus? Porque de ser así, el fallo del antibiótico tiene sentido, y que se cure "solo" también, ya que los virus vienen y se van por su cuenta y sólo podemos aliviar los síntomas
Como ves en el párrafo anterior, se trató para ambos casos (viral y bacteriano).
Aquí la feliz coincidencia de la autocuración espontanea no la compro porque ocurre justo en dos meses, que son los que duró el tratamiento pero los resultados se vieron el mismo día (o noche) en que inició, has de cuenta esta noche ronca como siempre con lapsos de apnea, al siguiente día inicia el tratamiento a las 10:00 a.m. con toma de gotas cada 4 horas y por la noche no ronca ni una sola vez. En contraparte dos años de tratamiento alopático con estudios de laboratorio y radiografías incluidos no dieron resultado alguno. Lo que si te creería es que los homeópatas son muy suertudos porque siempre se acude a ellos justo cuando tu organismo inicia la autocuración, en la cual por cierto se fundamenta.
En general suelo ser muy crítico con estas "medicinas" alternativas ya que en todos los estudios serios que se hacen del tema, no superan la prueba del placebo y sería de una irresponsabilidad muy grande dar algo como solución a la gente que no tiene más efectos que un cubo de azúcar vendido como remedio. Dejo abierta la posibilidad de que a un % menor en algo le pueda servir (de la misma forma que hay % menor de gente que los remedios tradicionales no le hacen efecto; simplemente hay cosas que no se saben del cuerpo). Pero es un % tan pequeño de un universo de población tan grande, que simplemente no vale la pena correr el riesgo y fomentarlo
- JackBurton
- Mensajes: 753
- Registrado: Dom, 02 Feb 2014, 01:12
Re: Ciencia y otras cosas
El año pasado había escrito a jok sobre esto de la homeopatía... y Jok se atormentó
, bueno yo igualmente creo que cada cosa fuera de lo común tiene su explicación, probablemente un mal diagnóstico del primer doctor sea la causa... algo que en la tv el doctor house se encargaría de darnos las razones de por qué pasaron esos casos inesperados y aterrizar todo.
De igual forma, resulta que hay un montón de homeopatía dando vuelta por ahí... así como un auto que todos dan por malo, pero resulta que está a la venta y alguien se lo lleva...
![Muy Feliz :D](./images/smilies/icon_e_biggrin.gif)
De igual forma, resulta que hay un montón de homeopatía dando vuelta por ahí... así como un auto que todos dan por malo, pero resulta que está a la venta y alguien se lo lleva...
Re: Ciencia y otras cosas
Hola Jose Luis, mi modo de ver las cosas es la siguiente, como en el caso narré tiendo a inclinarme por la ciencia pero cuando esta llega a su límite sin solución es cuando miro por otras alternativas, en este caso me resultó y esto me permite mirar en este caso a la homeopatía con respeto siempre y cuando sea practicada por un profesionista en el ramo de la salud, y no me importa la opinión de la comunidad científica como tampoco le importó a este medico quien tuvo su formación precisamente en el campo de las ciencias de la salud. Es el único caso, el mío, que conozco de primera mano, ahora analizando a vuelo de pájaro lo que tu me platicas, se me ocurre que al liberarte de la carga de estrés esto fortalece tu sistema inmunológico y se potencía aun más si llevas una vida saludable, al final estoy más cercano a la postura de Jok sin ser de línea dura.JOSELUISRACCIATTI escribió:Muy buenas noches Carlos, luego de veinticinco años de práctica naturista, de vivir experiencias propias y de conocer de cerca infinidad de otras te puedo asegurar que he sido testigo de cientos de casos aislados e increíbles, que casi siempre son aislados e increibles, pero que terminan siendo real, por lo menos para los que vivimos en el mundo de la fantasía absoluta.
Podría uno quizás imaginarse que algo de lo fantasioso y fuera de cierta lógica comprobable pudiera darse, si se tratara de casos tratados por curanderos de alguna tribu amazónica, con solo el conocimiento dado por la vida y las tradiciones, lo cual no habría que descartar como erróneo, porque quizás sepan más por el hecho del contacto con la vida real en su concepción más natural que aquellos que todo lo ven bajo la lupa del laboratorio.
Pero resulta ser, que muchos de los que incursionan y tratan con metodologías a lo mejor mal llamadas pseudo ciencias, han transitado y poseen conocimientos comprobables en el campo de la medicina tradicional.
Lo cierto es que particularmente hace varios años que no caigo víctima de una gripe, siendo que existen épocas de contagio masivo, que estoy en contacto cercano en oficinas cerradas con gente que cae enferma, y que todos los años se hacen campañas sobre vacunas alertando que hay cepas nuevas que son mucho más fuertes que las anteriores, y que la única manera de salvarse del problema es mediante la aplicación de la misma.
Por lo tanto la realidad es la realidad, y quizás la verdadera realidad es aquella que intenta no avanzar sobre lo que podría ser algo diferente a una realidad conocida, porque a lo mejor algo de la conveniencia termine no siendo muy saludable que digamos.
JOSE LUIS RACCIATTI
Saludos
Re: Ciencia y otras cosas
Aprovecho la temática para hacer un descargo...
Aceptando contra toda mi lógica y conocimientos la posibilidad de que a alguien le funcione la medicina homeopática, hay un tema importante ahí: la tasa de éxito es tan baja que simplemente no es válido para la ciencia (ese pequeño % de gente que la medicina normal que le funciona todo el mundo no le funciona a la persona; dejo abierta la posibilidad que situaciones así con cosas homeopáticas puedan funcionar)
A que voy con esto: cuando los científicos afirman algo, por polémico o extraño que sea, no lo afirman porque sí. Muchas veces, sobre todo cuando se tocan temas sensibles, la gente se altera y dicen "la ciencia no puede afirmar eso", o "no es cierto porque básicamente no quiero que sea cierto" o el clásico "la ciencia es muy prepotente y no se abre a otras cosas".
Precisamente acá tenemos un claro ejemplo de por qué la ciencia puede darse el lujo de ser prepotente cuando afirma cosas: las pocas veces que se arriesga a afirmar algo es porque tiene mucha evidencia, pruebas, años de trabajo y se trabaja con un % de error mínimo (lo máximo aceptado como error es un 5% en los resultados que se obtienen; muchas veces se trabaja con el 1% y a veces con el 0,01% de error).
Así como la homeopatía, quizás hay muchas cosas que pueden funcionar a un 10, 15, 20% de la población. Pero si se quieren respetar como ciencia, deben superar las pruebas y estándares de la ciencia. Válido para cualquier cosa, y es algo que espero lo recuerden cada vez que sale algún artículo que va en contra de lo que uno cree: detrás de cada afirmación hay toneladas de trabajo serio y responsable (no exento de errores: son humanos los que trabajamos en esto, pero hay suficientes filtros como para que los errores duren poco)
Aceptando contra toda mi lógica y conocimientos la posibilidad de que a alguien le funcione la medicina homeopática, hay un tema importante ahí: la tasa de éxito es tan baja que simplemente no es válido para la ciencia (ese pequeño % de gente que la medicina normal que le funciona todo el mundo no le funciona a la persona; dejo abierta la posibilidad que situaciones así con cosas homeopáticas puedan funcionar)
A que voy con esto: cuando los científicos afirman algo, por polémico o extraño que sea, no lo afirman porque sí. Muchas veces, sobre todo cuando se tocan temas sensibles, la gente se altera y dicen "la ciencia no puede afirmar eso", o "no es cierto porque básicamente no quiero que sea cierto" o el clásico "la ciencia es muy prepotente y no se abre a otras cosas".
Precisamente acá tenemos un claro ejemplo de por qué la ciencia puede darse el lujo de ser prepotente cuando afirma cosas: las pocas veces que se arriesga a afirmar algo es porque tiene mucha evidencia, pruebas, años de trabajo y se trabaja con un % de error mínimo (lo máximo aceptado como error es un 5% en los resultados que se obtienen; muchas veces se trabaja con el 1% y a veces con el 0,01% de error).
Así como la homeopatía, quizás hay muchas cosas que pueden funcionar a un 10, 15, 20% de la población. Pero si se quieren respetar como ciencia, deben superar las pruebas y estándares de la ciencia. Válido para cualquier cosa, y es algo que espero lo recuerden cada vez que sale algún artículo que va en contra de lo que uno cree: detrás de cada afirmación hay toneladas de trabajo serio y responsable (no exento de errores: son humanos los que trabajamos en esto, pero hay suficientes filtros como para que los errores duren poco)
- JOSELUISRACCIATTI
- Mensajes: 1688
- Registrado: Sab, 01 Feb 2014, 23:38
Re: Ciencia y otras cosas
Si la perspectiva se basa en que un porcentaje muy pequeño de la población se sale de un molde preestablecido, entendiendo como tal la medicina tradicional o alopática, entonces estamos de acuerdo en que no se puede tomar como válido ese minúsculo número.
Pero yo que he vivido, conocido, y mantenido contacto con muchas personas que se acercaron al naturismo o la urinoterapia, crudivorismo, u otras formas de prácticas, puedo asegurar sin temor a equivocarme que el cien por cien de éstas no ha tenido inconveniente alguno como mínimo, y además su calidad de vida ha sido muy buena.
Entonces, si yo observo que se acercan diez, por supuesto sin hacer trampas, y todas tienen éxito, y si lo hacen veinte y sigue el mismo lineamiento, tengo que pensar que algo más allá de la suerte debe existir.
Ahora si yo pienso que en una ciudad de cien mil habitantes por decir un número cualquiera hay diez naturistas, seguramente no me voy a tomar el trabajo de querer difundir a los otros noventa y nueve mil novecientos noventa las bondades de dicha práctica.
Sería interesante que se estudien cuantos naturistas tienen problemas y de qué tipo, y se analicen porcentajes dentro de determinados parámetros, porque hasta donde sé y experimenté viven demasiado bien.
JOSE LUIS RACCIATTI
Pero yo que he vivido, conocido, y mantenido contacto con muchas personas que se acercaron al naturismo o la urinoterapia, crudivorismo, u otras formas de prácticas, puedo asegurar sin temor a equivocarme que el cien por cien de éstas no ha tenido inconveniente alguno como mínimo, y además su calidad de vida ha sido muy buena.
Entonces, si yo observo que se acercan diez, por supuesto sin hacer trampas, y todas tienen éxito, y si lo hacen veinte y sigue el mismo lineamiento, tengo que pensar que algo más allá de la suerte debe existir.
Ahora si yo pienso que en una ciudad de cien mil habitantes por decir un número cualquiera hay diez naturistas, seguramente no me voy a tomar el trabajo de querer difundir a los otros noventa y nueve mil novecientos noventa las bondades de dicha práctica.
Sería interesante que se estudien cuantos naturistas tienen problemas y de qué tipo, y se analicen porcentajes dentro de determinados parámetros, porque hasta donde sé y experimenté viven demasiado bien.
JOSE LUIS RACCIATTI
Re: Ciencia y otras cosas
Otra teoría del fin del mundo, pero al menos ahora asumen que es algo probabilístico. Interesante el mecanismo expuesto, debe ser lo más cercano a algo científico que me haya enterado desde la catástrofe Malthusiana
http://www.spanishprisoner.net/2013/04/ ... o-del.html
http://www.spanishprisoner.net/2013/04/ ... o-del.html
Re: Ciencia y otras cosas
Han oído o pensado eso de que el mundo va cada vez peor? Que el malvado sistema que revienta todo nos lleva al colapso y solo genera sufrimiento? Que todo tiempo pasado fue mejor? ¿Que el capitalismo lleva a que los pobres sean cada vez más pobres?
Pues piénsenlo de nuevo: http://lapizarradeyuri.blogspot.com.ar/ ... ierda.html
Pues piénsenlo de nuevo: http://lapizarradeyuri.blogspot.com.ar/ ... ierda.html
Re: Ciencia y otras cosas
Un pequeño experimento...
¿Cuántos leen esto completo y no bostezan?
http://www.ojocientifico.com/3629/por-q ... el-bostezo
¿Cuántos leen esto completo y no bostezan?
http://www.ojocientifico.com/3629/por-q ... el-bostezo
Re: Ciencia y otras cosas
http://www.invdes.com.mx/ciencia-mobil/ ... s-neuronas
Hoy en día está de moda culpar de todo a los genes (violencia, inteligencia, impulsos, orientación sexual, opiniones políticas y religiosas, etc). Si no le gusta esa explicación, acá hay otra un nivel más arriba de ese reduccionismo fuerte: somos títeres de nuestras neuronas. Lo que "decidimos hacer" fue ya decidido harto tiempo antes siquiera de que pensáramos hacer algo y sin que seamos conscientes del proceso
Hoy en día está de moda culpar de todo a los genes (violencia, inteligencia, impulsos, orientación sexual, opiniones políticas y religiosas, etc). Si no le gusta esa explicación, acá hay otra un nivel más arriba de ese reduccionismo fuerte: somos títeres de nuestras neuronas. Lo que "decidimos hacer" fue ya decidido harto tiempo antes siquiera de que pensáramos hacer algo y sin que seamos conscientes del proceso
Re: Ciencia y otras cosas
http://www.abc.es/ciencia/20140310/abci ... 434_1.html
Es increíble el poco control real que tenemos sobre nuestro mundo. Y lo poco que sabemos realmente de como opera... Cosas que damos por obvias no lo son en absoluto.
A lo que sale en el link, puedo mencionarles un síndrome particularmente perturbador: el síndrome de Cottard (http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Cotard). En resumen, la persona que lo padece cree estar muerta. Órganos en descomposición, gusanos por su piel, un cádaver vivo de sí mismo es lo que percibe la persona a pesar de que en todo lo demás es perfectamente normal
Es increíble el poco control real que tenemos sobre nuestro mundo. Y lo poco que sabemos realmente de como opera... Cosas que damos por obvias no lo son en absoluto.
A lo que sale en el link, puedo mencionarles un síndrome particularmente perturbador: el síndrome de Cottard (http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Cotard). En resumen, la persona que lo padece cree estar muerta. Órganos en descomposición, gusanos por su piel, un cádaver vivo de sí mismo es lo que percibe la persona a pesar de que en todo lo demás es perfectamente normal
Re: Ciencia y otras cosas
http://www.terceracultura.net/tc/?p=6910
Curiosidades de la vida... Hasta la opción política puede tener un fuerte componente hereditario! Obviamente no existe el gen comunista o el gen burgués, ya que los genes actúan de forma indirecta. Pero no de forma más indirecta a cómo actúan en otras cosas. Una vez más, si quieren, pueden culpar a sus genes de todo![Razz :P](./images/smilies/icon_razz.gif)
Curiosidades de la vida... Hasta la opción política puede tener un fuerte componente hereditario! Obviamente no existe el gen comunista o el gen burgués, ya que los genes actúan de forma indirecta. Pero no de forma más indirecta a cómo actúan en otras cosas. Una vez más, si quieren, pueden culpar a sus genes de todo
![Razz :P](./images/smilies/icon_razz.gif)
Re: Ciencia y otras cosas
Jack, esto podría ser interesante para vos.
Neil Tyson y Richard Dawkins hablando. Llevo 14 min de charla y por primera vez logro más o menos entender de forma coherente las ideas de espacio infinito y que tienen un límite. Quizás qué otras cosas salgan![Muy Feliz :D](./images/smilies/icon_e_biggrin.gif)
[youtube]KEYpXAD9C4s&feature[/youtube]
Neil Tyson y Richard Dawkins hablando. Llevo 14 min de charla y por primera vez logro más o menos entender de forma coherente las ideas de espacio infinito y que tienen un límite. Quizás qué otras cosas salgan
![Muy Feliz :D](./images/smilies/icon_e_biggrin.gif)
[youtube]KEYpXAD9C4s&feature[/youtube]