"DOMINIO Y PODER" ESTÁN EN LA CIMA . "SABIDURÍA", "BELLEZA" y OTROS ALTOS VALORES ESTÁN DE CAMINO.

Los temas del Tenis
Reglas del Foro
Imagen
Avatar de Usuario
LicPescadasTraful
Mensajes: 13200
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53

"DOMINIO Y PODER" ESTÁN EN LA CIMA . "SABIDURÍA", "BELLEZA" y OTROS ALTOS VALORES ESTÁN DE CAMINO.

Mensaje por LicPescadasTraful » Lun, 07 Jul 2025, 15:11

Imagen
HOY: ADRIAN MANNARINO
Adrián Mannarino tiene, a la fecha de esta columna, 37 años. Y lleva 21 en el circuito profesional ATP. Su mejor ránking fue el puesto #17, logrado en enero del año pasado.
Entre medio, tuvo varias salidas del top 100, desde su ingreso a los dos dígitos (#94, en agosto 2009), cayó al #300 en abril 2006, Regresa en noviembre 2010 y vuelve a salir en enero 2012. Re-ingresa en julio 2013 y logra una envidiable estabilidad, con caídas no muy profundas y picos de rendimiento que lo depositan esporádicamente en el top 30, varias veces.
Acaba de jugar la última edición de Wimbledon, con un dignísimo arribo a tercera ronda, ostentando el puesto #123.
Con 5 títulos, 10 finales y 14 Challengers a la fecha, se puede decir que su carrera es altamente satisfactoria. Pero me interesa destacar la persistencia en su compromiso con este deporte y las dificultades que tuvo que sortear para obtener esta calificación.
Yendo directamente a su tenis, puedo decir que se trata de un jugador "diferente", que busca constantemente optimizar su entrega física. No lo vamos a ver poniendo toda la intensidad en sus golpes, porque el "negocio" que busca Mannarino es distinto al de sus rivales jóvenes.
El francés tiene pernas para afrontar largos rallies y partidos maratónicos, pero al momento de ejecutar tiros, lo hace con una enorme economía. De hecho, sus raquetas llevan encordados con 11kg de tensión, mientras que el grueso de los jugadores lo hace con 22 o 24.
No cuenta con ningún sponsor en su indumentaria y utiliza la misma raqueta durante todo el año. Con su golpeo busca ganar potencia, profundidad e imprimir mayor velocidad con menos esfuerzo.
Jugaba con una raqueta muy vintage, tanto que llegó a poner un anuncio en redes sociales para encontrar una, porque el modelo estaba descatalogado.
Repasemos 2 de los mejores años en la carrera de Mannarino. Curiosamente, se ubican en esta parte de su veteranía: años '23 y '24: Importantes victorias sobre Thiem y Musetti, en Indian Wells '23, para caer contra Sinner 7-6 y 6-4.
Triunfos en Miami '23 frente a Shang, Shelton y Hurkacz.
En sus superficie favorita (césped) elimina a Medvedev, en segunda rueda de S. Hertogembosch y a Fritz, en la misma instancia del ATP 500 de Queens. hace final en Mallorca y, luego de hacer segunda ronda en Wimbledon, se corona Campeón en Newport, sobre el joven Michelsen. Luego, cuartos de final en Cincinnati y tercera rueda en el U.S.O.
Arrancando 2024, es campeón en el ATP 250 de Astana, venciendo en la final a Sebastian Korda. Y, más adelante, levanta el trofeo en Sofía (ATP 250) derrotando a Jack Draper.
Hace octavos en el A.O. con victorias sobre Wawrinka, Munar y Shelton. Y semifinal en Dallas.
Aquí es donde aparecen las dudas y alguna que otra lesión, que hace que Mannarino haya tenido solo 2 victorias en 20 torneos, racha negativa que se corta después del U.S. Open,, con cuartos de final en el Challenger de Rennes y el ATP 250 de Chengdu.
Es de difícil medición, pero me animo a creer que será muy difícil ver batallar a los que hoy tienen menos de 25 años, habiendo descendido por debajo del top 100 y poner todas las ganas que pone Adrian Mannarino a sus "curtidos" 37 . . Recomiendo ver la info a través del link. https://tennistop10.com/es/ficha-h.php?name=Adrian...
Una trayectoria que merece reconocimiento. Por todas estas circunstancias vividas, luchadas y superadas.
Salud, Adrian !!
Evaristo Pescadas Traful
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.

Responder