Selección de puntos
Fabrice Santoro llegó a ser N°17 en singles de ATP en 2001 y N°6 en dobles, en el año 1999 . Golpeaba tanto drive como revés con dos manos y buscaba constantemente la red, sorprendiendo con estiradas etxremas y toques mágicos. Acostumbrado a que le tomen la iniciativa, tenía una defensa muy resistente debido a su forma de desplazar con carreras de pasos cortos y un impresionante dominio de sus tiros con slice. Se retiró en 2010, lo cual significó haber batallado con el Big Four, la Armada Española, la Legión Argentina, Agassi, Sampras, Safin ( 7-2 a favor) , Kafelnikov, Kuerten y Hewitt entre otros.
La gente enloquecía con sus tiros de fantasía; y ya no importaba mucho si lograba ganar los duelos importantes. Daba un espectáculo único y todos sus colegas sabían que jugar contra Santoro era un verdadero dolor de cabeza.
Personalmente lo admiré como maestro de una de las virtudes más difíciles del tenis: disfrutarlo a pleno tanto en las "buenas" como en las "malas". Fabrice Santoro podía estar perdiendo un partido, pero mucho antes de romper una raqueta, siempre prefirió romper las leyes de la física y desafiar a la inercia, la aerodinamia, la resistencia de los materiales y hasta la ley de la gravedad.
NO ME OLVIDES - (#4) Fabrice Santoro
- LicPescadasTraful
- Mensajes: 12695
- Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53
NO ME OLVIDES - (#4) Fabrice Santoro
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.
- LicPescadasTraful
- Mensajes: 12695
- Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53
Re: NO ME OLVIDES - (#3) Marcos Baghdatis
Indian Wells 2010 vs Roger federer
Marcos Baghdatis, nacido en Chipre y retirado en 2019. llegó hasta el octavo escalón en la pirámide del tenis mundial en agosto de 2006. El mismo año en que impidió que nuestro David Nalbandián alcanzase la final del abierto australiano luego de estar dos sets arriba en el marcador.
A Roger Federer le ganó una sola vez y el video de mas arriba muestra todo su talento frente a una muy buena versión del Suizo, que llegó a estar 4-1 en el tercero y disponer de match point en 6-5.
Con 4 títulos en singles y 10 finales, se lo valoró por su gran versatilidad y buena mano para armar jugadas inesperadas, tirando ángulos imprevisibles desde posiciones de defensa. Un servicio mas confiable que poderoso y sensibilidad para los tiros de precisión.
Se hizo famoso por un ataque de cólera en medio de su partido frente a Wawrinka en el Australian Open 2012, rompiendo 4 raquetas en un cambio de lado. A algunas de ellas ni siquiera alcanzó a retirarles la funda. Fue gran animador del circuito durante los 15 años que estuvo en el profesionalismo.
Baghdatis disfrutaba y hacía disfrutar a la gente con su talento dentro del court.
Marcos Baghdatis, nacido en Chipre y retirado en 2019. llegó hasta el octavo escalón en la pirámide del tenis mundial en agosto de 2006. El mismo año en que impidió que nuestro David Nalbandián alcanzase la final del abierto australiano luego de estar dos sets arriba en el marcador.
A Roger Federer le ganó una sola vez y el video de mas arriba muestra todo su talento frente a una muy buena versión del Suizo, que llegó a estar 4-1 en el tercero y disponer de match point en 6-5.
Con 4 títulos en singles y 10 finales, se lo valoró por su gran versatilidad y buena mano para armar jugadas inesperadas, tirando ángulos imprevisibles desde posiciones de defensa. Un servicio mas confiable que poderoso y sensibilidad para los tiros de precisión.
Se hizo famoso por un ataque de cólera en medio de su partido frente a Wawrinka en el Australian Open 2012, rompiendo 4 raquetas en un cambio de lado. A algunas de ellas ni siquiera alcanzó a retirarles la funda. Fue gran animador del circuito durante los 15 años que estuvo en el profesionalismo.
Baghdatis disfrutaba y hacía disfrutar a la gente con su talento dentro del court.
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.
- LicPescadasTraful
- Mensajes: 12695
- Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53
Re: NO ME OLVIDES - (#2) Carlos Moyá
Chennai 2008 vs Rafael Nadal (primer set)
Carlos Moyá fue N°1 de ATP en 1999. Ganó un Roland Garros (99) y fue finalista en un Open australiano (97) y en un WTF (98) . Ganó 3 ATP 1000, dos de ellos en polvo de ladrillo.
Su juego se caracterizaba por un interesante primer servicio con mucho arqueo de columna, mediana altura del lanzamiento y gran aceleración, lo que resultaba, muchas veces, en devoluciones no muy profundas que hacían relucir su particular drive de ataque. Este golpe parecía nacer desde su bolsillo derecho y hacía mucho daño. No puedo decir lo mismo de su revés pero fue un N°1 y hay que respetarlo.
Casualmente, ese desequilibrio era la razón por la que Moya se invertía tan frecuentemente en favor de su derecha. Su impecable condición física y su buena técnica general se lo permitían sin provocar un desgaste adicional y, una vez que conseguía los espacios con ese golpe, hacía gala de una excelente volea, aún desde puntos bajos e incómodos.
Lo vamos a ver en un partido electrizante contra Rafa Nadal: La semifinal de Chennai 2008 en la que pierde por 6-7, 7-6 y-7-6 (3hs. y 54 minutos, dispuso de 3 match points)
Carlos Moyá fue N°1 de ATP en 1999. Ganó un Roland Garros (99) y fue finalista en un Open australiano (97) y en un WTF (98) . Ganó 3 ATP 1000, dos de ellos en polvo de ladrillo.
Su juego se caracterizaba por un interesante primer servicio con mucho arqueo de columna, mediana altura del lanzamiento y gran aceleración, lo que resultaba, muchas veces, en devoluciones no muy profundas que hacían relucir su particular drive de ataque. Este golpe parecía nacer desde su bolsillo derecho y hacía mucho daño. No puedo decir lo mismo de su revés pero fue un N°1 y hay que respetarlo.
Casualmente, ese desequilibrio era la razón por la que Moya se invertía tan frecuentemente en favor de su derecha. Su impecable condición física y su buena técnica general se lo permitían sin provocar un desgaste adicional y, una vez que conseguía los espacios con ese golpe, hacía gala de una excelente volea, aún desde puntos bajos e incómodos.
Lo vamos a ver en un partido electrizante contra Rafa Nadal: La semifinal de Chennai 2008 en la que pierde por 6-7, 7-6 y-7-6 (3hs. y 54 minutos, dispuso de 3 match points)
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.
- LicPescadasTraful
- Mensajes: 12695
- Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 22:53
Re: NO ME OLVIDES - (#1) Michaell Llodra
París 2010 vs Novak Djokovic
Djokovic era N°3 del mundo en esa parte del año 2010. Se estaba convirtiendo en la máquina perfecta que vimos en 2011.
Llodra lo puso a prueba con ese juego maravilloso de saque y volea, zurdo con revés de una mano.
Muy versátil para distribuir el juego con economía. Y pese a no tener una gran defensa, su apuesta era poner presión, tomar la iniciativa y mantener muy altos sus porcentajes en los saques.
Sus servicios estaban hechos para subir. No se destacaban por la velocidad. Si, por la colocación y sus buenos desplazamientos posteriores. Su condición de zurdo le agregaba un pequeño hándicap que aprovechaba muy bien con su gran cobertura de ataque.
Un jugador para disfrutar y salir de la cancha con un poco mas de simpatía por las estrategias de ataque permanente.
Djokovic era N°3 del mundo en esa parte del año 2010. Se estaba convirtiendo en la máquina perfecta que vimos en 2011.
Llodra lo puso a prueba con ese juego maravilloso de saque y volea, zurdo con revés de una mano.
Muy versátil para distribuir el juego con economía. Y pese a no tener una gran defensa, su apuesta era poner presión, tomar la iniciativa y mantener muy altos sus porcentajes en los saques.
Sus servicios estaban hechos para subir. No se destacaban por la velocidad. Si, por la colocación y sus buenos desplazamientos posteriores. Su condición de zurdo le agregaba un pequeño hándicap que aprovechaba muy bien con su gran cobertura de ataque.
Un jugador para disfrutar y salir de la cancha con un poco mas de simpatía por las estrategias de ataque permanente.
Para comunicaciòn directa y respuesta mas ràpida, envia un e-mail a forobreakpoint@gmail.com
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.
Y para dialogo fluido, acuerda una entrevista y luego utiliza videochat de Google ("hangouts"), o Facebook.