El australiano ofrece una espectacular rueda de prensa, en la que analiza su impacto social y reflexiona sobre lo que es el tenis para él ahora mismo.
(de Diego Jiménez Rubio 01/07/2021 22:29ATP, Nick Kyrgios, Rueda de prensa, Wimbledon 2021)
En la vida se valora mucho todo aquello que aporta cosas nuevas, genuinas, algo que vaya más allá del puro deporte. Nick Kyrgios es una personalidad única, ingobernable, alguien que no ha sabido canalizar de la manera correcta su carisma en muchas ocasiones, pero que parece haber encontrado el orden en su propio caos. El australiano ofreció una interesantísima rueda de prensa después de ganar a Gianluca Mager en segunda ronda de Wimbledon 2021, donde reflexiona sobre lo mucho que le ha costado liberarse de los estándares sociales y dejar fluir su personalidad. Denuncia que hay muchos jugadores encorsetados por el juicio sumarísimo al que la sociedad somete a todos aquellos que hacen algo novedoso y deja perlas a tener en cuenta a la hora de ponerse en su lugar.
Cómo ha conseguido superar situaciones complejas ante Mager
Habitualmente, Nick sufría mucho ante rivales como el italiano, a los que subestimaba mucho y perdía motivación jugando ante ellos. Hoy fue todo lo contrario. "Honestamente, me ha sorprendido mucho su nivel. Creo que es un gran tenista y en el primer set lo hizo todo genial, encontró la manera de incomodarme. Me salvó su falta de experiencia en partidos como este, que me permitió ganar puntos clave en el tiebreak, pero su gran nivel me hizo entender que incluso perdiendo la primera manga no tenía nada que reprocharme. He tenido la capacidad de mantenerme concentrado y positivo, esperando mi oportunidad, y cuando llegó la aproveché", sentenció.
Especial conexión con la grada y aspiraciones en su carrera
"Me encanta ver que la gente viene a mis partidos asumiendo cómo soy y sabiendo que va a poder presenciar un espectáculo. He visto a mucha gente en las primeras faltas hablándome en cada punto, parecían mis entrenadores. Es una locura, incluso me han preguntado sobre el Tottenham Hotspurs. Me da la sensación de que la gente está ávida de divertirse y les emociona volver a ver tenis. Sentí el cariño del público y creo que tengo mucho que ofrecer en este torneo", declara Nick. "Ahora mismo estoy disfrutando de todo. Me encanta este torneo, amo Wimbledon, me gusta hasta el olor de las pistas. Hubo un tiempo en que venía aquí y ni siquiera me divertía, estaba deprimido, pero ya no me presiono tanto, simplemente juego como me gusta jugar y disfruto siendo yo mismo
"Estoy mucho más liberado que hace años, ahora disfruto de la competición, renuncio a ganar Grand Slams. Sé que a mucha gente le puede ofender, pero deben respetar mi elección y lo que hago con mi vida. Lo que deseo es divertirme y que mis partidos sean un espectáculo. No todos podemos ser dioses como Federer, Nadal o Djokovic. Ellos son gente que inspira a millones de personas en todo el mundo, pero debe haber tipos con los que mucha gente pueda identificarse, que atraigan a muchos fanáticos. Yo soy Nick Kyrgios, un tipo normal y estoy contento de ser como soy", aseveró.
Dificultades para que se desarrollen personalidades únicas en el tenis
"Es una cuestión cultural. Desde niño te obligan a jugar de una manera determinada. Cambia direcciones, muévete de esta manera, sé disciplinado. Me enseñaron a jugar pretendiendo que fuera como Diego Schwartzman, pero hay personas que queremos ser de otra manera, que queremos mostrar nuestra personalidad", señaló un Kyrgios que identificó a Alexander Bublik como un jugador muy similar a él. "No me importa lo que la gente piense de mí, ahora estoy feliz con la manera en que compito. Me miro al espejo y me gusta lo que veo. Eso también le pasa a Bublik, me alegro que esté ahí. Para muchos habrá sido difícil, pensaban que se habían librado de Nick y aparece Alexander", declaró entre risas.
"Aún hoy en día se frena a las personalidades distintas. Conmigo lo hicieron al inicio de mi carrera. Fue increíble ver cómo me crucificaban por sacar por abajo, golpear entre las piernas o hablar con los aficionados. Recuerdo que se lo hice a Nadal en Acapulco y las reacciones fueron asombrosas. Había gente que me acusaba de deshonrar el juego. Luego lo hacía Nishikori y era una genialidad táctica. Me encanta ver a tipos inconformistas y que van contracorriente, como Tiafoe o Bublik. Siento que el tenis debe respaldar a gente carismática, que aporten algo diferente", reflexiona.
"Cuando el Big 3 se retire, vamos a necesitar a gente así, que haga que el tenis sea un espectáculo y permita que haya gente dispuesta a pagar una entrada por verlos en directo. Está muy bien tener gente como Rublev y Medvedev, pero también necesitas otro estilo de tenista. Un ejemplo es Aliassime. Creo que lo tiene todo para tener muchos seguidores, pero tienen que desarrollar su carisma. La ATP debe asumir la función de promocionar a jóvenes con una personalidad y manera de jugar especiales", asevera.
Quejas por la lentitud de las pistas de Wimbledon 2021
"No quiero que se me malinterprete. Voy a dejar claro que estas son de las mejores pistas del mundo, pero creo que todos los tenistas coinciden en que se han ralentizado mucho en los últimos años. La hierba debería ser una superficie que premiara a los jugadores ofensivos, de buen saque, tiros directos y golpes cortados, como Federer, por ejemplo. Ahora es muy distinto, sacas increíble y te vuelven muy buenos restos. Esto es algo que responde a intereses comerciales, es más atractivo ver peloteos largos en la televisión, pero estamos renunciando a las raíces del tenis", sentenció.
"Siento que una pista de hierba y una de arcilla deberían ser completamente opuestas, pero ahora todas las superficies son muy similares entre sí. Sé que no van a hacer nada, no queda otra que adaptarse, pero obviamente lo que tenemos aquí no es una pista de hierba al uso porque no premia el estilo de juego que era necesario aplicar siempre para jugar bien en esta superficie. Se acabó el tenis de saque y volea", comenta Nick Kyrgios, en un análisis bastante atinado.
![Imagen](https://i.imgur.com/ycQe4oU.jpg)