ÉPICA DE ASLAN KARATSEV
Publicado: Mié, 17 Feb 2021, 17:26
![Imagen](https://tennistonic.com/wp-content/uploads/2021/02/Aslan-Karatsev-1280x720.jpg)
Este es Aslán Karastev (el de azul). La nueva estrella en el cenit del tenis, que nos reúne a los fanáticos, del mismo modo que, en otros tiempos sucedió con el "Yacaré" correntino Leonardo Mayer.
Se trata de un jugador ruso llamado a ser el dominador del circuito. Por versatilidad, por capacidad, por sensatez, por error no forzado, por accidente, por casualidad.
La propuesta de Foro BREAKPOINT es elegir "este" momento para direccionar nuestras preferencias tenísticas hacia este verdadero hijo del Cáucaso antes de que se produzca lo inevitable: su resonante victoria frente a Novak Djokovic en las semifinales de Abierto de Australia 2021.
Luego de eso va a ser muy fácil adherirse a las turbas entusiasmadas con Karatsev. Claro! Vendrán con el diario del lunes bajo el brazo. Pero no permitiremos que ingresen en este espacio en forma airosa. Nooo!! Les haremos pagar su descrédito; su falta de confianza, ...a través de un arancel a modo de "peaje" y así poner al grupo en condiciones igualitarias.
Luego, consumado el acto de comunión, celebraremos cada conquista del (porqué no decirlo) querido Aslán, que ya habita en los corazones de todos los fanáticos de buena voluntad que quieran arrimarse y abrevar en esta fuente.
UNA PEQUEÑA PRESENTACIÓN EXTRAÍDA DE SPORT.ES
Nació el 4 de septiembre de 1993 en Vladikavkaz, capital de la república de Osetia del Norte, en pleno Cáucaso norte ruso, una tierra de luchadores y futbolistas, pero no de tenistas.
Emigró en 1997 con su familia a Israel, ya que su abuela por parte de madre era judía. En Israel se proclamó campeón nacional a los 12 años, pero tuvo que regresar a Rusia en 2007 debido a la falta de dinero, una maldición que le ha perseguido durante casi toda su carrera.
Karátsev debutó en un torneo de la ATP en San Petersburgo (2013), donde cayó en la primera ronda ante su compatriota Mijaíl Youzhni. Ante la falta de resultados, y después de probar con diferentes técnicos en España y Alemania, emigró en 2019 a Bielorrusia, decisión que cambió su vida para siempre. Y es que a las órdenes del técnico bielorruso Yegor Yatsiuk es cuando Karátsev se encontró a sí mismo y logró asombrar al mundo.
El párrafo destacado y subrayado es una de las claves del éxito de Karatsev con el público en general. Es nuestro semejante! Sabe lo que es la necesidad y la escasez y por eso, tiene todo nuestro cariño y apoyo.
Por último, quiero recordarles a todos algo que ya hemos dicho en Facebook y que no viene nada mal recordar:
JOVEN AFICIONADO: Si no quieres ingresar en la condición de "GLORY HUNTER", no esperes a que Aslan Karatsev le gane a Djokovic su semifinal del A.O.
Ingresa en nuestra página https://www.facebook.com/forobreakpoint , dale LIKE y postea la frase "Yo quiero ser Karatsevista de la primera hora".
Luego del seguro pase a la final, recibirás, sin cargo, el "MANUAL DEL BUEN KARATSEVISTA" con la historia de este verdadero hijo de la estepa, que "vino para quedarse" en lo más alto del ránking. Su carrera en las distintas temporadas y superficies, y el Head to Head frente a los jugadores Top.
1 página y media plagada de datos.
Ya se encuentra abierto el registro para el Karatsev Fan Club, con sorteos todos los días 30 de febrero y jugosos premios.
EL MOMENTO ES HOY. UNITE Y SEAMOS ...........DOS.
Evaristo Pescadas Traful (Lic.).
Nota del autor: Esta columna pretende reformular el estilo cómico de la que fue "Ëpica de Leo Mayer", una saga de escritos que trataban con humor, a veces ridiculizante, pero sin ánimo de denostar la conocida hombría de bien y dignidad del jugador. De ahí la advertencia al lector para que sepa de antemano que no tengo ningún encono ni le deseo mal a nadie. Simplemente hago humorismo a partir de una ridiculización o de una exageración ficticia y para nada creíble.